Blog

Las técnicas más usadas por los okupas

¿Cómo actúan los okupas?

Según cifras oficiales del Ministerio de Interior, la ocupación ilegal en nuestro país aumentó en torno a un 5% en 2020.

En Hogar

Consejos para comprar una casa en solitario

Aunque compartir el hogar en pareja sigue siendo la opción mayoritaria en nuestro país, en los últimos años se observa un aumento continuo del número de viviendas unipersonales.

Cómo evitar desperfectos desperfectos ocultos vivienda antes de comprarla

He comprado una casa y tiene desperfectos ocultos: ¿qué puedo hacer?

Cuando compramos una vivienda, incluso si solamente la vamos a alquilar, es muy aconsejable revisar con detalle cada rincón. Comprobar que todo está en perfecto estado y no hay ningún problema. Sin embargo, con el aumento de la oferta del mercado inmobiliario, también están proliferando las viviendas que tienen desperfectos ocultos. ¿Quieres saber cómo detectarlos? En la entrada de hoy vamos a mostrar unos consejos que te serán de gran utilidad. ¿Qué son los problemas ocultos de un inmueble? Se trata de fallos de construcción o errores que ya estaban presentes cuando realizaste la operación de compraventa. Suelen estar provocados[...]

En Hogar
Vacaciones tranquilas con tu seguro de hogar [coberturas]

Disfruta tus vacaciones con las mejores coberturas del hogar

¿Acabas de salir de casa y te has dejado otra vez las llaves dentro? ¿Tienes mascotas y cada vez que vuelves del trabajo te encuentras una escena distinta? Los seguros del hogar son indispensables para hacer frente a todos los pequeños incidentes habituales en nuestro día a día, que requieren tiempo para ser solucionados y en ocasiones nos llenan de estrés. Estos seguros son especialmente útiles para evitar situaciones desagradables cuando no estamos en casa. Sobre todo si nos vamos de vacaciones. Pero es necesario revisar la letra pequeña y ver las distintas coberturas que incluye cada compañía. A continuación,[...]

En Hogar
Descubre todos los gastos que supone una operación de compraventa

Gastos asociados a una operación de compraventa

¿Estás pensando en comprar una casa? Además del precio de la vivienda, existen una serie de gastos asociados a esta operación que debes afrontar por tu cuenta. A continuación, vamos a ver en detalle cada uno de ellos. Gastos de una operación de compraventa sin hipoteca Notaría La parte compradora tiene el derecho de elegir el notario que prefiera para realizar la escritura de la casa. Este documento es necesario para su posterior inscripción en el Registro Público de la Propiedad. No obstante, también deberá pagarlo de su propio bolsillo. El precio está relacionado con el precio de venta del[...]

Trucos para vender tu casa al mejor precio

Cómo vender tu casa antes y a mejor precio

¿Llevas meses intentando vender tu casa sin éxito? Quizás estés haciendo algo mal. Los compradores tienen distintos intereses y preferencias, por lo que es imposible agradarlos a todos. Pero sí que podemos llevar a cabo una serie de medidas que van a mejorar la respuesta general. En la entrada de hoy vamos a mostrar los mejores consejos para que tu propiedad sea lo más atractiva posible. Deja tus sentimientos atrás Vender una casa, especialmente si hemos vivido en ella durante muchos años, es una experiencia cargada de emociones. Sin embargo, debemos dejar a un lado todos esos sentimientos a la[...]

Claves para buscar el inquilino perfecto para tu piso

Consejos para elegir inquilino

Alquilar una propiedad nunca está exento de riesgos. Sin embargo, es esencial depositar nuestra confianza en el inquilino adecuado. De esta forma, minimizaremos las posibilidades de que se produzcan impagos, desperfectos en la vivienda y otros problemas. En la entrada de hoy vamos a mostraros algunos consejos para elegir al arrendatario perfecto. ¿Cómo elegir el inquilino perfecto? Transparencia en el trato El inquilino ideal se caracteriza por ser comunicador y facilitar en la medida de lo posible los trámites. Si surge algún problema en el contrato, se mostrará conciliador e intentaré llegar a un acuerdo que agrade a ambas partes.[...]

Tipos de reformas en viviendas

Pequeñas y grandes reformas en tu vivienda

Si estás buscando piso seguro que te suena la expresión “vivienda a reformar”. Se refiere por norma general a edificios antiguos, que además de un lavado de cara pueden requerir la instalación de nuevos sistemas de saneamiento o cableado eléctrico. Por el contrario, si estás vendiendo tu propiedad, has de saber que las casas reformadas aumentan hasta un 30% su valor. En la entrada de hoy vamos a hablar de las principales reformas que se pueden hacer en una vivienda y las ventajas que nos proporcionan para posicionarnos en el mercado inmobiliario. Pequeñas reformas No gastes más dinero de lo[...]

Cómo dar de alta la luz en tu hogar

Guía para dar de alta la luz en tu hogar

En la entrada de hoy vamos a mostrar una completa guía para dar de alta el suministro eléctrico en casa. Hablaremos del envío de la solicitud, cómo calcular la potencia y todos los pasos necesarios. Enviar la solicitud de alta Si acabamos de comprar o alquilar una casa que no dispone de un suministro de electricidad contratado, tendremos que enviar una solicitud para darnos de alta. Esto puede deberse a varios motivos, como el caso de una vivienda nueva o la extinción del contrato previo por impagos. Elegir la compañía Como consumidor tienes la libertad de elegir la compañía eléctrica[...]

deducir de la vivienda actual

¿Qué documentos necesito para deducirme el alquiler de mi vivienda habitual?

Con la nueva normativa vigente, todos los contratos de alquiler realizados a partir de 2015 son susceptibles de desgravar en la renta. En la entrada de hoy os vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre este tema y explicaremos los pasos a seguir para disfrutar estas bonificaciones fiscales. ¿Cuánto puedo ahorrar? La deducción del alquiler en la renta depende de algunos factores, como la edad, el estado civil, la antigüedad de la vivienda o el contrato. Y también está estrechamente relacionado con la localidad donde vivas, ya que cada comunidad establece unas pautas determinadas. A continuación, vamos a[...]

vender piso a un tercero

¿Cómo vender mi parte del piso a un tercero?

Muchas personas se preguntan si es posible vender parte de un piso, o proindiviso, a un tercero. La respuesta corta sería sí, aunque si alguna de las partes se niega, el proceso puede alargarse considerablemente. En la entrada de hoy vamos a hablar de este tema y os mostraremos las opciones que están contempladas en el marco legal para encontrar una solución al problema. La venta de un proindiviso puede resultar en ocasiones un auténtico quebradero de cabeza, pero no te preocupes, ya que existen varias fórmulas para conseguirlo. Pero antes de entrar en materia, quizás deberíamos tener claro lo[...]

comprar una casa

¿Qué debo saber antes de comprar una casa?

Comprar una vivienda no es una tarea sencilla en la mayoría de los casos, ya que existen una multitud de puntos que debemos valorar antes de iniciar la operación. De lo contrario, corremos el riesgo de cometer errores que podríamos pagar muy caro en el futuro. En la entrada de hoy vamos a hablar de este tema y os enseñaremos los documentos que podemos exigir al propietario antes de adquirir un inmueble. ¿Está todo en regla? Esta es una de las primeras preguntas que todos nos hacemos cuando tenemos intención de comprar una casa, ya que saber si la propiedad[...]

vender piso siendo avalista

¿Puedo vender mi piso si soy avalista?

En la entrada de hoy vamos a hablar sobre este tema y responderemos a la pregunta, que es sin duda una de las principales preocupaciones por parte de los propietarios avalistas. También comentaremos las diferencias que existen entre las garantías personales y reales, conceptos que nos resultarán de gran utilidad para prevenir imprevistos durante la venta de una casa. El boom de la compraventa Durante estos últimos 10 años hemos asistido a un considerable repunte de la compraventa de inmuebles. En casi todos los casos, el crédito hipotecario ha sido la herramienta utilizada como financiación, circunstancia que requiere de un[...]

segunda mano o obra nueva

¿Segunda mano u obra nueva? Ventajas y desventajas

Pese al incremento en el número de alquileres, tendencia que puede observarse a nivel europeo, comprar una vivienda sigue siendo una de las prioridades de las familias vascas. En la entrada de hoy vamos a hablar de las ventajas y desventajas que tienen las propiedades de segunda mano y obra nueva, que tendrás que tener en cuenta antes de comenzar la búsqueda de la casa de tus sueños. Ventajas de la obra nueva Unas de las principales ventajas de las viviendas de obra nueva es que poseen materiales más modernos, duraderos y eficientes, además de incorporar las últimas tecnologías. De[...]

vender piso a mi hijo

¿Puedo vender mi piso a mi hijo?

En los últimos tiempos, detectamos cierta preocupación por parte de nuestra sociedad en la transmisión de las propiedades a los hijos, especialmente las que se llevan a cabo cuando los progenitores siguen aún vivos. En la entrada de hoy vamos a hablar de este tema y os mostraremos lo que establece la ley al respecto. ¿Puedo poner mi casa a nombre de mi hijo? Es lógico el deseo de los padres de que sus descendientes puedan disfrutar del patrimonio familiar, que a sus ojos son los beneficiarios naturales de todas sus propiedades. Existe la creencia de que todo es más[...]

vender piso rapidamente

Pasos para vender mi piso a la velocidad de la luz

En nuestro país, vender una vivienda tarda de media entre 3 y 9 meses, un periodo que si se alarga demasiado en el tiempo puede repercutir en el precio final de la operación. En la entrada de hoy vamos a mostrar una serie de consejos que serán de gran ayuda para todos aquellos que quieran vender rápidamente su casa sin renunciar a obtener un buen precio. Ajustarse al precio real de tu propiedad Antes de poner tu propiedad en venta, es indispensable que conozcas su precio real de mercado (PRM) y te ajustes al mismo todo lo puedas. Un inmueble[...]

Consejos para proteger tu casa de los ladrones

No hay nada que moleste más que llegar del trabajo o las vacaciones y encontrar que han asaltado nuestra casa. Por ello, en la entrada de hoy vamos a mostrar una serie de consejos que sin duda serán de utilidad para prevenir los robos en nuestro hogar. Mirar antes de abrir Como norma general, la Policia Nacional recomienda utilizar la mirilla antes de abrir la puerta y no es buena idea abrir el portero electrónico sin saber quién ha llamado. Esto último supone un riesgo para nuestra seguridad y además la del resto de vecinos. Si se trata de trabajadores[...]

En Hogar
Aumento del valor de la vivienda

El valor de la vivienda aumenta por cuarto año consecutivo

Pese a la incertidumbre económica que aún existe, el precio de las viviendas no muestra ningún síntoma de agotamiento. Al contrario, ya que en el segundo trimestre de 2018 aumentó un 6,8%, lo que supone un nuevo record desde que la crisis produjera el descenso súbito de su valor.  Se trata de una tendencia que ya venimos observando desde hace tiempo. De hecho, el precio no ha parado de subir desde los últimos 4 años, coincidiendo con los primeros indicios de recuperación tras tocar fondo durante la crisis. El precio aumenta en inmuebles nuevos y usados El INE ha actualizado[...]

En Hogar
Aspectos a tener en cuenta si quieres comprar una casa de segunda mano

Aspectos a tener en cuenta si quieres comprar una casa de segunda mano

Pocos asuntos hay tan importantes en nuestra vida como la elección de una casa para vivir. Y según las últimas encuestas realizadas, casi un 90% de los habitantes prefiere comprar una vivienda en lugar de alquilarla, especialmente si se tiene intención de formar una familia. En la entrada de hoy vamos a mostrar algunos consejos que deberías tener en cuenta si quieres adquirir una propiedad de segunda mano. Cálculos iniciales Por norma general, ya habrás hecho todos los cálculos necesarios para saber de qué dinero dispones y cuánto necesitas para solicitar una hipoteca. En los inmuebles nuevos, sobre todo si[...]

La subida de la luz incrementa

La subida de la luz incrementa en un 5% los gastos de vivienda

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha anunciado una bajada del 0,7% en el IPC durante el pasado julio. Pese a ello, la tasa interanual se sitúa en el 2,2%, por lo que se trata del vigésimo tercer año consecutivo que los precios aumentan. En otras palabras, la vida es en la actualidad un 2,2% más cara que hace un año, un 2,3% en el caso de Euskadi. Este descenso del IPC se debe sobre todo al menor encarecimiento de los alimentos de primera necesidad y bebidas sin alcohol, como es el caso del pescado, las frutas o el aceite.[...]

ganar espacio en el salon

Gana espacio en el salón cerrando la terraza

Cerrar la terraza para incorporarla al salón o el comedor es una de las reformas más habituales para ganar espacio. En la entrada de hoy vamos a hablar de este tema y os mostraremos algunos consejos útiles para conseguir el máximo de metros posibles. ¡Comenzamos! ¿Por qué cerrar la terraza? La terraza no suele tener un uso durante todos los meses del año, solo en las temporadas donde las temperaturas son agradables y nos permiten estar al aire libre sin problemas. Sin embargo, disfrutar de un salón más grande sí que supondría un cambio significativo a largo plazo, independientemente del[...]

Los hogares vascos gastan más del 25% de su presupuesto en la hipoteca

Los hogares vascos gastan más del 25% de su presupuesto en la hipoteca

Las familias vascas destinan más del 25% de su presupuesto mensual para el pago de la hipoteca o la renta de alquiler. Estos son los datos que se desprenden de la última encuesta sobre condiciones de vida llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística, que hemos tenido oportunidad de revisar hace poco. En la entrada de hoy vamos a hablar en profundidad sobre este tema y analizaremos la evolución del mercado inmobiliario en 2018. Vivir de alquiler es más caro Según los datos proporcionados por el INE, en la actualidad vivir de alquiler supone un mayor esfuerzo para[...]

Evolución de los conceptos inmobiliarios

Evolución de los conceptos inmobiliarios tras la crisis

La crisis económica y la llegada de nuevas tecnologías ha propiciado una profunda reinvención del mercado inmobiliario. En este sentido, nuevos conceptos como el “home staging” o el “personal shopper” han supuesto toda una revolución en los conceptos tradicionales. Si tienes intención de vender o comprar una casa, en la entrada de hoy te vamos a mostrar cómo se define el mercado actual post-burbuja. El estallido de la burbuja Cuando estalló la burbuja inmobiliaria la compraventa de viviendas quedó muy mal parada. Y pese a los continuos repuntes, ha sido imposible en los últimos 10 años acercarse a los niveles[...]

nuevas viviendas

El Gobierno prevé la construcción de 20.000 viviendas sociales

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha presentado una serie de medidas que el gobierno llevará a cabo con carácter de urgencia, entre las que se prevén la creación de 20.000 viviendas sociales en un plazo de 6 años. El objetivo es facilitar la adquisición de inmuebles por parte de los colectivos con menos recursos económicos, una actuación que de paso permitirá abaratar en gran medida el precio del alquiler. Aumento del suelo público para edificaciones El pasado mes de julio el Gobierno anunció varias iniciativas para intentar solucionar la situación del mercado inmobiliario actual. El ministro de Fomento,[...]

El funcionamiento de las viviendas turísticas pasará a manos de las comunidades

El funcionamiento de las viviendas turísticas pasará a manos de las comunidades

María Reyes Maroto, ministra de Industria, Turismo y Comercio, ha denunciado la situación de indefinición jurídica que vivimos en la actualidad con respecto a las casas de alquiler turístico, un problema que afecta a todo el Estado. En este sentido, el gobierno socialista se ha comprometido a aclarar la normativa y definir con mayor detalle algunos aspectos. Para ello, se ha propuesto ceder las competencias a las propias comunidades, una tarea que requerirá de bastante diálogo para llegar a un consenso. En la entrada de hoy vamos a hablar del alcance real esta revisión prevista para dentro de unos meses.[...]

Mercado de la vivienda

El mercado de la vivienda en el último año

La demanda del alquiler La demanda de alquiler de viviendas ha caído en un 36% durante este último año. Según los expertos, esto se debe al descenso de jóvenes de 18 a 34 años que buscan un piso en el mercado, así como al incremento de los precios. Ambos factores han reducido de manera notable la demanda, algo que además ha propiciado un cambio de mentalidad. De hecho, comparado con 2017, este año vuelve a cobrar fuerza la opción de compra por encima del alquiler. La oferta de pisos de alquiler La oferta de viviendas en régimen de alquiler apenas[...]

eficiencia energética en piso alquiler

Cómo conseguir la eficiencia energética en un piso de alquiler

Desde 2013 es indispensable obtener el certificado de eficiencia energética antes de comenzar con cualquier trámite de compraventa o alquiler de una casa. Además de ayudarnos a cumplir con la normativa, nos permite tomar conciencia del estado de nuestro hogar y adoptar medidas si fuera necesario. En la entrada de hoy vamos a hablar de este tema y os mostraremos algunos consejos que os serán de gran ayuda. Calificaciones de la eficiencia energética Las calificaciones van desde A, que es el grado más óptimo, hasta la G, que denuncia una deficiencia en el consumo. Sin embargo, la mayoría de las[...]

¿Qué impuestos debo pagar si recibo una propiedad en herencia?

¿Qué impuestos debo pagar si recibo una propiedad en herencia?

Si acabas de recibir un piso, local o finca en herencia, deberías saber que existen dos impuestos a los que debes hacer frente para cumplir con la normativa: el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, también conocido popularmente como plusvalía municipal. En la entrada de hoy vamos a hablar sobre ellos, comentaremos sus características y os mostraremos la situación legal en la que se encuentran.

¿Me interesa amortizar la hipoteca en 2018?

El gasto destinado a la vivienda suele suponer un porcentaje considerable de los ingresos mensuales, ya sea porque se paga un alquiler o se hace frente a las cuotas de la hipoteca. Los expertos aconsejan que este dinero no supere el 30% de los ingresos del hogar, ya que de lo contrario podríamos tener problemas para llegar a fin de mes.

Estamos en un gran momento para comprar una casa

Llevados en volandas por la recuperación económica, casi el 50% de los consumidores creen que es un momento perfecto para comprar una vivienda. Esto es lo que se desprende del estudio global de confianza llevado a cabo por la empresa Nielsen, que recoge otros datos de interés que vamos a analizar.

vender piso en San Sebastián

Más de medio millón de compraventas de viviendas en 2018

Para este año 2018 se prevé un incremento en la compraventa de viviendas cercano al 18%, lo que sitúa la cifra final por encima de las 550.000. En la entrada de hoy vamos a hablar de la situación del mercado inmobiliario en los próximos meses y todas las oportunidades que tendrás para encontrar la casa de tus sueños.

¿Quieres

Estaremos encantados de ayudarte

Have a question? We are here to help.
Escríbenos
Agenda una videollamada
¿Dudas? Escríbenos por WhatsApp
¡Hola! 👋
Elige una opción para ponerte en contacto
Te responderemos enseguida.
Inmobide trata tus datos para responder tu consulta. Si aceptas, recibirás comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.